¿Tu RFC tiene letras y números al final? Esa es tu 'Homoclave' y es tu Identidad Única

Post image

Publicado el 04/09/2025

Regresar

Todos los contribuyentes en México tenemos un Registro Federal de Contribuyentes (RFC), pero muchos no entienden la importancia de su estructura, especialmente de los últimos tres caracteres. Si alguna vez te has preguntado por qué tu RFC termina en "H8A" o "M19", la respuesta está en un concepto clave: la homonimia.

En México, es extremadamente común que las personas compartan el mismo nombre, apellidos e incluso la misma fecha de nacimiento. Para poder diferenciar fiscalmente a dos personas llamadas "Juan Hernández Pérez" nacidas el mismo día, el SAT implementó la homoclave. Esta son los últimos tres caracteres alfanuméricos de tu RFC.

La homoclave no es aleatoria. Es generada por un algoritmo del SAT que asegura que no existan dos RFC idénticos. Es, en efecto, tu huella digital fiscal, el elemento que te hace único e inconfundible dentro del universo de contribuyentes. Sin ella, tu RFC estaría incompleto y sería inservible.

La importancia práctica de la homoclave es total. Al momento de emitir o solicitar una factura (CFDI), si el RFC no incluye la homoclave correcta, la transacción será rechazada. Lo mismo ocurre en trámites bancarios, declaraciones y cualquier otro proceso que requiera tu RFC. Por ello, es fundamental que siempre proporciones y registres tu RFC completo, incluyendo esos tres caracteres finales que garantizan tu identidad.

Notificaciones
No hay notificaciones por el momento...