Teletrabajo: Las 3 "Pruebas" que la STPS Exige en una Inspección de la NOM-037

Post image

Publicado el 10/11/2025

Regresar

La Norma Oficial Mexicana NOM-037-STPS-2023 sobre teletrabajo ha dejado de ser una guía para convertirse en una obligación auditable. Las inspecciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ya no se centran solo en si tienes una "política de home office", sino en la evidencia material y documental de su cumplimiento.

El error más común es creer que con la firma de un anexo al contrato es suficiente. La STPS está pidiendo pruebas (materialidad) de que la empresa cumple activamente sus tres responsabilidades clave:

  1. Ergonomía: No basta con "preguntar" si el trabajador está cómodo. La autoridad puede solicitar evidencia de que se proporcionó el mobiliario (silla ergonómica, etc.) o que se realizó una verificación (check-list) de que el lugar del trabajador cumple con las condiciones de seguridad.

  2. Pago de Servicios: La STPS está revisando que se pague la parte proporcional de servicios como internet y electricidad. El inspector buscará la evidencia de este pago, ya sea integrado en la nómina (CFDI) o mediante un reembolso documentado.

  3. Desconexión Digital: Se debe probar que la política de desconexión es real, demostrando que no se exige respuesta a correos o mensajes fuera del horario laboral pactado.

Ignorar estas tres pruebas tangibles es la vía más rápida para una multa. La STPS considera el incumplimiento de las normas de seguridad y salud por cada trabajador afectado, lo que puede elevar las sanciones a cifras considerables.


Notificaciones
No hay notificaciones por el momento...