Las Cifras que Mueven a México: El Pronóstico Económico del Gobierno para 2026

Post image

Publicado el 09/09/2025

Regresar

Más allá de los cambios a los impuestos, el Paquete Económico revela las proyecciones económicas sobre las cuales el gobierno basa todo su plan. Estas cifras, contenidas en los Criterios Generales de Política Económica (CGPE), son fundamentales para entender la viabilidad de la Ley de Ingresos y el Presupuesto, y nos dan una idea del entorno en el que operarán los negocios.

Para 2026, la Secretaría de Hacienda proyecta las siguientes cifras clave:

  • Crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB): Se estima un crecimiento de 2.8%.

  • Inflación Anual: Se proyecta una tasa de 3.5%.

  • Tipo de Cambio: Se calcula un promedio de $18.50 pesos por dólar.

  • Precio del Petróleo: La mezcla mexicana de exportación se estima en 65 dólares por barril.

¿Por qué son importantes estas cifras para tu negocio? Porque tienen un impacto directo. El pronóstico de inflación, por ejemplo, es la base con la que el SAT calculará las "actualizaciones" de tus adeudos fiscales y saldos a favor. El tipo de cambio afecta a todas las empresas con operaciones en dólares, y el crecimiento del PIB marca la expectativa económica general.

El éxito del plan económico del gobierno depende en gran medida de que estas proyecciones se cumplan. Si la realidad económica difiere significativamente, podrían ser necesarios ajustes en el gasto público o enfrentar un faltante en la recaudación. Por ello, analizar estos números es tan importante como analizar las propias reformas fiscales.

Notificaciones
No hay notificaciones por el momento...