El día de hoy se publico en el
Diario Oficial de la Federación informa que el Índice Nacional de Precios al
Consumidor (INPC) del mes de marzo de 2025 se ubicó en 139.161, tomando como
base la segunda quincena de julio de 2018. Refleja un incremento de 0.31 por
ciento en comparación con el índice del mes anterior, febrero de 2025, que se
situó en 138.726.
Durante marzo, los bienes y
servicios con mayor incidencia al alza en la inflación fueron la carne de res,
la vivienda propia, los alimentos preparados en establecimientos como
loncherías y restaurantes, el transporte aéreo, el tomate verde, el limón, la
leche y el aguacate. En contraste, la gasolina de bajo octanaje, la cebolla, la
papa, el pollo, el chayote, el huevo y algunas frutas y verduras mostraron una
disminución en sus precios. El INEGI también dio a conocer el INPC
correspondiente a la segunda quincena de marzo de 2025, el cual se situó en
139.310, presentando una variación quincenal de 0.21 por ciento respecto a la
primera quincena del mismo mes (139.012).