En un esfuerzo coordinado para combatir el contrabando de mercancías, la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) han firmado un acuerdo de colaboración. El convenio, suscrito por los titulares de las tres dependencias, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Jesús Antonio Esteva Medina y Antonio Martínez Dagnino, respectivamente, busca facilitar el intercambio de información entre ellas para fortalecer la lucha contra el comercio ilícito en el país.
El eje central de esta colaboración es la Carta Porte digital, una herramienta fiscal desarrollada por el SAT en 2022. Este documento registra la información detallada de los bienes, su origen y destino, así como de los medios de transporte y las personas involucradas. Gracias a esta herramienta digital, las tres instituciones podrán establecer mecanismos de control para la inspección y verificación de mercancías, lo que les permitirá una completa trazabilidad y la intensificación de los actos de fiscalización. Los funcionarios destacaron que esta alianza busca mejorar las condiciones de seguridad en el movimiento de productos y construir un comercio más justo y ordenado.