Contabilidad Electrónica: ¿Qué Archivos y Cuándo Debes Enviarlos al SAT?

Post image

Publicado el 17/09/2025

Regresar

La Contabilidad Electrónica es una de las obligaciones mensuales más importantes para la mayoría de las empresas y para algunas personas físicas. No se trata solo de usar un software contable, sino de enviar periódicamente al SAT una parte de tu información financiera en un formato específico. Aquí te explicamos qué debes enviar.

Los dos archivos principales que se envían de forma regular son:

1. El Catálogo de Cuentas: Este es el "esqueleto" de tu contabilidad. Es un archivo que enlista todas las cuentas contables que utiliza tu empresa, con un código agrupador definido por el SAT. Este archivo solo se envía la primera vez y, posteriormente, cada vez que le hagas una modificación.

2. La Balanza de Comprobación: Este es el envío mensual por excelencia. Es un reporte que muestra los saldos iniciales, los movimientos del mes (cargos y abonos) y los saldos finales de cada una de tus cuentas contables. Es un resumen de toda tu operación del periodo.

Existe un tercer tipo de archivo, las Pólizas Contables, que contienen el detalle de cada operación. Sin embargo, estas no se envían mensualmente. Solo debes enviarlas cuando el SAT te lo solicite expresamente como parte de una revisión, una auditoría o en una solicitud de devolución.

Finalmente, es clave no confundir la fecha de envío de la Contabilidad Electrónica con la del pago de impuestos. La Balanza de Comprobación del mes se envía a más tardar el día 3 del segundo mes posterior (por ejemplo, la de agosto se envía a más tardar el 3 de noviembre).

Notificaciones
No hay notificaciones por el momento...