El último trimestre es también el momento ideal para que las personas físicas pongan en orden su expediente de deducciones personales de cara a la declaración anual de abril. Esperar hasta el próximo año para buscar y revisar tus comprobantes es una receta para el estrés. Empieza hoy con este simple checklist.
Gastos Médicos, Dentales y Psicológicos: Revisa que todos tus CFDI por honorarios médicos, análisis clínicos o gastos hospitalarios tengan el uso de CFDI correcto ("D01" o "D02") y que los hayas pagado con medios electrónicos (tarjeta, transferencia). Recuerda que los gastos de farmacia no son deducibles.
Colegiaturas: Verifica que las facturas de la escuela tengan el "complemento de servicios educativos" con los datos del alumno (nombre y CURP). Asegúrate de no haber excedido los límites de deducción anual por nivel escolar.
Intereses de Créditos Hipotecarios: Si tienes un crédito hipotecario, tu banco o INFONAVIT te emitirá una constancia anual de los intereses reales pagados. Ve buscándola en tus estados de cuenta o portal bancario para tenerla lista.
Aportaciones Voluntarias (AFORE o PPR): Si realizaste aportaciones a tu Plan Personal de Retiro o aportaciones voluntarias a tu AFORE, ten a la mano las constancias correspondientes, ya que son una de las deducciones más poderosas.
Crea una carpeta digital hoy mismo y empieza a guardar cada uno de estos comprobantes. Esta simple acción te ahorrará una enorme cantidad de tiempo y te asegurará aprovechar cada deducción a la que tienes derecho.