¿Aún en RIF o REPECO? Por Qué ya Deberías Estar en el RESICO

Post image

Publicado el 27/08/2025

Regresar

A pesar de los años, aún existen contribuyentes que operan bajo regímenes fiscales antiguos como el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) o incluso el de Pequeños Contribuyentes (REPECO). Si bien el RIF mantiene una vigencia para quienes decidieron permanecer en él, es crucial entender las ventajas del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) y por qué es, para la mayoría, la opción más conveniente hoy en día.

El RESICO fue diseñado para simplificar radicalmente el pago de impuestos para personas físicas con ingresos de hasta $3.5 millones de pesos anuales. Su principal atractivo es una tasa de ISR bajísima, que va del 1% al 2.5% sobre los ingresos efectivamente cobrados, sin necesidad de realizar deducciones. Esto elimina gran parte de la carga administrativa y resulta en un pago de impuestos significativamente menor en la mayoría de los casos. Por otro lado, el RIF, aunque permitía una reducción gradual del ISR durante 10 años, requería un control de gastos y un cálculo bimestral más complejo. Para quienes vienen de REPECO, el salto a RESICO representa una modernización y formalización de su situación fiscal con una carga tributaria mínima y predecible.

Si aún permaneces en un régimen anterior, es un buen momento para analizar tu situación con un contador. Es posible que estés perdiendo la oportunidad de simplificar tu contabilidad y, lo más importante, de pagar una cantidad de ISR mucho menor. La migración a RESICO, si cumples con los requisitos, puede representar un ahorro sustancial y una mayor tranquilidad fiscal.

Notificaciones
No hay notificaciones por el momento...