Precios Accesibles en Vivienda del Bienestar

Post image

Publicado el 19/09/2025

Regresar

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) publicó sus "Disposiciones de Carácter General" para fijar el precio máximo de las viviendas que construya bajo el "Programa de Vivienda para el Bienestar". Esta medida responde a una reforma constitucional del 2 de diciembre de 2024, que busca garantizar el derecho a una vivienda adecuada y asequible para los trabajadores con ingresos más bajos.

El Infonavit, actuando directamente en la construcción de vivienda, se distancia de la lógica del mercado que prioriza la especulación comercial. El objetivo central es la materialización de un derecho humano, no la acumulación de capital. La institución busca ofrecer una alternativa ante la falta de oferta de vivienda asequible para las personas que ganan hasta dos salarios mínimos.

Para determinar el precio máximo de venta, se tomarán en cuenta factores como el costo del terreno, urbanización y construcción. Bajo estos criterios, el precio máximo de venta se ha fijado en $630,000 MXN. El Instituto asegura que este precio permitirá recuperar los costos de inversión sin fines de lucro, garantizando la estabilidad financiera para continuar con la producción de más vivienda social.

Estas disposiciones, aprobadas el 29 de agosto de 2025, entrarán en vigor para las viviendas construidas o rehabilitadas directamente por el Infonavit, asegurando que el precio se mantenga accesible y equitativo para los trabajadores que han sido excluidos del mercado inmobiliario tradicional.

Notificaciones
No hay notificaciones por el momento...