Pagos por Cuenta de Terceros. Cómo Facturar un Gasto que No es Tuyo

Post image

Publicado el 06/10/2025

Regresar

Es una situación muy común: como parte de tu servicio, realizas un pago a nombre de tu cliente y luego necesitas que te lo reembolse. Por ejemplo, un agente aduanal que paga los impuestos de importación o un abogado que paga las tasas judiciales. Facturar este reembolso incorrectamente puede inflar tus ingresos y generar problemas fiscales.

El error más grave es pagar el gasto, obtener la factura a tu nombre y luego refacturarle el concepto a tu cliente. Al hacer esto, estás acumulando un ingreso que en realidad no es tuyo, y aunque lo deduzcas, distorsiona tus cifras.

La forma correcta es asegurarse de que el CFDI original del gasto esté a nombre de tu cliente final. Aunque tú realices el pago, el comprobante fiscal debe llevar el RFC de la persona o empresa que realmente tiene derecho a la deducción. Tú solo actúas como un intermediario en el pago.

Para solicitar el reembolso, debes emitir tu CFDI de honorarios y, para amparar el dinero que gastaste por tu cliente, debes incorporar el "Complemento de Identificación de Recursos y Minutas de Gastos por Cuenta de Terceros". En este complemento, detallarás el monto y el folio fiscal de la factura que pagaste a su nombre. De esta manera, tú no acumulas el ingreso y tu cliente tiene el soporte completo para su deducción.

Notificaciones
No hay notificaciones por el momento...