El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México recibió un importante reconocimiento de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) por su eficiencia en brindar certidumbre fiscal a los grandes contribuyentes, según el Comunicado SAT 058 del 12 de noviembre de 2025.
Este reconocimiento se otorgó en el marco del "Día de la Certidumbre Fiscal 2025" de la OCDE, destacando la labor de México en la prevención y resolución de disputas fiscales internacionales.
El SAT obtuvo dos galardones clave:
Primer lugar en la categoría "Antigüedad del inventario" (Age of inventory). Este premio se debe a que el SAT resolvió sin rezago su inventario de procedimientos de acuerdo mutuo (MAP), asegurando el correcto pago del Impuesto sobre la Renta (ISR) por parte de empresas extranjeras con operaciones en México, de conformidad con los convenios de doble tributación.
Segundo lugar como "Jurisdicción que más ha mejorado en Acuerdos de Precios de Transferencia" (APA Most Improved Jurisdiction), reconociendo la eficiencia del SAT en la resolución anticipada de acuerdos de precios de transferencia (APA). Este mecanismo previene futuras controversias sobre el pago correcto del ISR de empresas multinacionales.
Estos logros forman parte del seguimiento de la Acción 14 de la iniciativa del G20 y la OCDE para "Hacer más efectivos los mecanismos de resolución de controversias", impulsando normas claras para la prevención de disputas.
En los últimos siete años, el SAT ha suscrito más de 120 acuerdos con países de América, Europa y Asia. Estos esfuerzos, apoyados en los 60 convenios vigentes para evitar la doble tributación, han atraído inversión al país al ofrecer un alto grado de confianza y certeza jurídica en el sistema fiscal mexicano.
Conoce más aquí.