Los 4 Requisitos de Oro para que sean 100% Deducibles tus Gastos de Viaje

Post image

Publicado el 30/07/2025

Regresar

Los gastos de viaje son una inversión necesaria para el crecimiento de muchos negocios, pero también son una de las áreas más fiscalizadas por el SAT. Para que cada peso gastado en un viaje de negocios sea deducible, no basta con la buena fe; es indispensable cumplir con cuatro requisitos de oro que dicta la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR).

  • Primero: Justificación y Materialidad. El viaje debe ser estrictamente indispensable para la actividad de la empresa. Debes poder demostrar el motivo del viaje con correos, invitaciones, contratos o minutas. No puede ser un viaje de placer disfrazado.
  • Segundo: Medio de Pago. La regla es clara: los gastos de viaje deben pagarse con medios electrónicos de la empresa (tarjeta de crédito, débito o transferencia), nunca en efectivo.
  • Tercero: Comprobante Fiscal (CFDI). Todos los gastos realizados en México deben estar amparados por un CFDI que cumpla con todos los requisitos fiscales. Para gastos en el extranjero, se necesita el comprobante correspondiente que contenga, como mínimo, el nombre, RFC y domicilio de quien lo expide y del contribuyente.
  • Cuarto y fundamental: Respetar los Límites de Gasto (Topes). La ley establece montos máximos diarios deducibles por persona. Por ejemplo, para alimentación en territorio nacional el tope es de $750 pesos diarios, y en el extranjero es de $1,500. Para hospedaje, los límites también varían si es en México o en el extranjero. Todo lo que exceda estos topes no será deducible.
Notificaciones
No hay notificaciones por el momento...