La espera ha terminado. Hoy, lunes 8 de septiembre, es la fecha límite constitucional para que el Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), entregue al Congreso de la Unión el Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2026. Este evento marca el inicio formal de la discusión más importante del año para contadores, empresarios y fiscalistas en todo el país.
Este paquete contiene los pilares que definirán la política económica y fiscal del próximo año. Incluye los Criterios Generales de Política Económica, con las proyecciones de crecimiento e inflación; la Ley de Ingresos, que estima la recaudación; el Presupuesto de Egresos, que detalla el gasto; y el componente más esperado: la Miscelánea Fiscal, que contiene las propuestas de reformas a las leyes de ISR, IVA, IEPS y al Código Fiscal de la Federación.
A partir de que los documentos se hagan públicos, comenzará la verdadera carrera para los profesionales del área fiscal: el análisis detallado de cada propuesta. ¿Habrá cambios en el RESICO? ¿Nuevas reglas para la deducción de inversiones? ¿Ajustes en las facultades de comprobación del SAT? Todas estas preguntas comenzarán a tener respuesta en las próximas horas.
En CodexMX, nuestro equipo de expertos ya está preparado para descargar, analizar y desglosar los puntos más finos de la propuesta. Nuestro compromiso es brindarte la información más clara y el análisis más agudo para que puedas entender el impacto real de estos cambios en tu negocio y en tus clientes.