Una vez que el Paquete Económico y la Miscelánea Fiscal son entregados, no se convierten automáticamente en ley. Inicia un complejo y rápido proceso legislativo en el Congreso de la Unión que es fundamental entender. Conocer esta "ruta crítica" te ayudará a seguir el debate y a saber cuándo las propuestas se vuelven definitivas.
El primer paso ocurre en la Cámara de Diputados, que por ley es la "cámara de origen" en materia fiscal. El paquete es recibido y turnado a comisiones, principalmente a la de Hacienda y Crédito Público, donde se analiza, discute y dictamina la Ley de Ingresos y la Miscelánea Fiscal. Este dictamen se vota en el pleno de la cámara a más tardar el 20 de octubre.
Una vez aprobado por los diputados, el paquete pasa a la Cámara de Senadores, que actúa como cámara revisora. Los senadores realizan su propio análisis en comisiones y posterior votación en el pleno. Tienen como fecha límite para aprobarlo el 31 de octubre.
Si el Senado aprueba el paquete sin cambios, se envía al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y se convierte en ley. Si los senadores realizan modificaciones, el proyecto regresa a la Cámara de Diputados para que analice y vote únicamente sobre los artículos modificados. Este proceso asegura que, para principios de noviembre, ya conozcamos las reglas fiscales definitivas que entrarán en vigor el 1 de enero de 2026.