La DIOT: La Declaración que "Cruza" tu Información de IVA con la de tus Proveedores

Post image

Publicado el 08/10/2025

Regresar

Mientras preparas tu declaración de IVA de septiembre, hay otra obligación fundamental que debes tener en el radar: la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT). Aunque su fecha de vencimiento es posterior, la DIOT se elabora con la misma información que tu cálculo de IVA acreditable, y es la principal herramienta del SAT para fiscalizar este impuesto.

La DIOT es un reporte mensual donde le informas detalladamente al SAT a qué proveedores les pagaste y cuánto IVA les acreditaste. Por cada uno de tus proveedores, debes desglosar el monto total de las operaciones y el IVA correspondiente. En esencia, le estás dando a la autoridad un mapa completo de tu IVA acreditable del mes.

¿Por qué es tan importante? Porque el SAT utiliza esta información para "cruzar" datos de forma masiva. Compara el IVA que tú declaras haberle pagado a un proveedor, con el IVA que ese mismo proveedor declara haberte cobrado. Si las cifras no coinciden, se genera una alerta automática en los sistemas del SAT, lo que puede derivar en una carta invitación o en el inicio de una auditoría para ambas partes.

Aunque la DIOT de septiembre vence hasta el 31 de octubre, la mejor práctica es prepararla en conjunto con tu declaración de IVA que vence el próximo 17 de octubre. Esto no solo optimiza tu tiempo, sino que también te asegura que la información de ambas declaraciones sea consistente, evitando discrepancias y futuros requerimientos.

Notificaciones
No hay notificaciones por el momento...