Justicia Laboral para todos.

Post image

Publicado el 16/12/2024

Regresar

El Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos decretó reformas y adiciones a la Ley Federal del Trabajo y a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, en materia de erradicación de la brecha salarial por razones de género. Se reformó el artículo 86 de la Ley Federal del Trabajo, estableciendo que, a trabajo igual, desempeñado en puesto, jornada y condiciones de eficiencia iguales, debe corresponder salario igual. Se indica que, en cumplimiento de las obligaciones del Estado para reducir la brecha salarial de género, se promoverán acciones para erradicar las prácticas retributivas desiguales, de conformidad con la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.

Además, se adicionó un segundo párrafo al artículo 28 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional, para otorgar a las personas trabajadoras, en caso de adopción, el derecho a los permisos maternos y paternos previstos en la normatividad aplicable. El decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, quedando sin efecto las disposiciones que se opongan al mismo. El decreto fue emitido en la Ciudad de México el 11 de diciembre de 2024 y promulgado por la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, el 16 de diciembre de 2024.

Notificaciones
No hay notificaciones por el momento...