Se firmó el Segundo Convenio Modificatorio al acuerdo de colaboración entre la Secretaría de Salud, el organismo público IMSS-Bienestar y el Gobierno del Estado de Zacatecas. Este nuevo instrumento legal tiene como objetivo principal fortalecer la federalización del sistema de salud y garantizar la prestación de servicios médicos gratuitos a las personas que no cuentan con seguridad social en la entidad.
Aspectos Clave del Acuerdo
El convenio, firmado el 16 de junio de 2025, busca modificar las cláusulas Cuarta y Sexta del convenio original firmado en 2023, así como sus anexos.
Recursos Humanos y Financiamiento: Se define claramente la responsabilidad del pago del personal. IMSS-Bienestar asumirá el costo de las plazas transferidas, mientras que el Gobierno de Zacatecas continuará cubriendo las plazas que aún están en proceso de transferencia. Se establece que el estado debe cubrir las prestaciones adicionales que otorga a sus trabajadores, liberando de esta obligación a IMSS-Bienestar.
Aportaciones Financieras: El convenio detalla que el Gobierno de Zacatecas deberá transferir los recursos estatales correspondientes a la atención médica gratuita a un fideicomiso público sin estructura orgánica, denominado FONSABI. Se establece un plazo de 3 días naturales después del término de cada mes para realizar estas transferencias.
Compensación de Participaciones: En caso de que el Gobierno de Zacatecas no cumpla con la transferencia de recursos, se autoriza de manera irrevocable una compensación automática con las participaciones federales que le corresponden al estado.