La fecha límite para presentar la declaración de septiembre es el próximo viernes 17 de octubre. Con una semana por delante, es el momento perfecto para finalizar tus cálculos y evitar los errores más comunes que pueden provocar requerimientos del SAT o pagos incorrectos. Aquí te recordamos tres puntos críticos a revisar.
1. Confiar Ciegamente en los Datos Pre-cargados del SAT. El portal del SAT te facilita el trabajo al pre-llenar tus ingresos y gastos con la información de los CFDI que tiene en su base de datos. El error es aceptar estas cifras sin antes conciliarlas contra tu propia contabilidad y estados de cuenta bancarios. La información del SAT puede estar incompleta o incluir CFDI que fueron cancelados posteriormente. La fuente de la verdad siempre son tus propios registros.
2. Acreditar IVA de Gastos No Pagados. Es una regla de oro del IVA: solo puedes acreditar el impuesto de las compras y gastos que hayan sido efectivamente pagados en el mes que declaras. Si recibiste una factura con método de pago PPD (Pago en Parcialidades o Diferido), no puedes acreditar ese IVA hasta que la pagues y tengas en tu poder el Complemento de Recepción de Pagos (REP). Acreditar IVA de facturas pendientes de pago es uno de los errores más fiscalizados.
3. Olvidar Restar los Pagos Provisionales Anteriores. El cálculo del ISR para personas morales es acumulativo. En tu declaración de septiembre, calculas el impuesto correspondiente al periodo enero-septiembre. A ese resultado, debes restarle la suma de todos los pagos provisionales que ya realizaste de enero a agosto. Olvidar este paso crucial significa pagar impuestos dos veces sobre el mismo ingreso.