"El Buen Fin" Cómo Facturar un Anticipo Correctamente

Post image

Publicado el 10/11/2025

Regresar

Con "El Buen Fin" a la vuelta de la esquina, muchas empresas recibirán anticipos para "apartar" productos o servicios. Facturar estos anticipos incorrectamente es uno de los errores técnicos más comunes y fiscalizados.

El Artículo 17 de la Ley del ISR es claro: los ingresos, incluidos los anticipos, se acumulan en el momento en que se reciben. Por lo tanto, ese dinero que recibas en noviembre es un ingreso fiscal de noviembre.

El Anexo 20 de la RMF (la guía técnica verificable del CFDI) establece el procedimiento correcto, que consta de tres pasos:

  1. CFDI por el Anticipo: Al recibir el dinero, debes emitir un CFDI de Ingreso por el valor del anticipo. Se debe usar la clave de producto "84111506" (Servicios de facturación) y especificar en la descripción "Anticipo del bien o servicio...".

  2. CFDI por el Total: Cuando se concreta la venta (ej. entregas el producto), emites un segundo CFDI de Ingreso por el valor total de la operación.

  3. CFDI de Egreso (Nota): Inmediatamente después, emites un CFDI de Egreso (Nota de Crédito) por el mismo valor del anticipo que recibiste. Este CFDI de egreso debe estar relacionado al CFDI del total (paso 2), para restar el anticipo y que el neto sea correcto.

Omitir este procedimiento e intentar solo facturar el "saldo" es una práctica indebida que el SAT puede detectar fácilmente.

Notificaciones
No hay notificaciones por el momento...