El Ajuste Anual por Inflación: El "Impuesto" Oculto (o la Deducción) que Debes Vigilar

Post image

Publicado el 26/09/2025

Regresar

Al preparar la declaración anual, muchas empresas se sorprenden con un concepto que no ven en sus operaciones del día a día: el Ajuste Anual por Inflación. No es un impuesto directo, sino un cálculo que reconoce cómo la inflación afectó el valor de tus deudas y créditos, y que puede resultar en un ingreso acumulable (un impuesto "oculto") o en una deducción autorizada (un beneficio).

El cálculo se basa en el promedio anual de tus créditos y deudas. De forma simplificada, funciona así:

  • Si tu promedio de deudas (préstamos bancarios, deudas con proveedores) fue mayor que tu promedio de créditos (cuentas por cobrar a clientes, saldos en bancos), la inflación "erosionó" el valor real de lo que debes. Para el SAT, esto representa una ganancia para ti, por lo que se considera un ingreso acumulable y pagarás ISR sobre él.

  • Si, por el contrario, tu promedio de créditos fue mayor que el de tus deudas, la inflación disminuyó el valor real del dinero que te deben. Esto representa una pérdida para ti, por lo que el ajuste anual será una deducción autorizada que disminuirá tu base de ISR.

Con el cierre del tercer trimestre a la vista, este es un momento ideal para hacer una pre-revisión. Analiza tus balanzas mensuales para proyectar cuál será tu saldo promedio de créditos y deudas. Saber si te encaminas hacia un ajuste a favor o en contra te permite planificar mejor tu cierre fiscal y evitar una sorpresa considerable en tu impuesto anual.


Notificaciones
No hay notificaciones por el momento...