La Secretaría de Hacienda y
Crédito Público ha emitido un comunicado para aclarar que la propuesta del
Paquete Económico no incrementará los impuestos para los ahorradores e
inversionistas. Este mecanismo, que ya está contemplado en la ley y se
actualiza periódicamente, tiene como objetivo facilitar a los contribuyentes el
cumplimiento de sus obligaciones fiscales a través de pagos parciales, evitando
una carga financiera significativa al momento de la declaración anual. Es
importante destacar que los pequeños ahorradores con saldos inferiores a 206
mil pesos seguirán exentos, y aquellos con ingresos anuales menores a 400 mil
pesos mantendrán la opción de no presentar su declaración. Además, se reitera
que las deducciones por gastos médicos, educativos, intereses hipotecarios y
aportaciones para el retiro continúan vigentes, lo que podría resultar en
saldos a favor para los contribuyentes que el SAT estará en posición de
devolver.
El ajuste en la tasa de retención, que pasaría de 0.5% a 0.9% anual, no representa un aumento en el impuesto total a pagar, sino una redistribución del mismo a lo largo del año. Por ejemplo, un contribuyente con 500 mil pesos de ahorro en bancos que actualmente paga 4,737 pesos de ISR, bajo el modelo vigente debe realizar un pago adicional de 2,237 pesos en su declaración anual para cubrir su impuesto total. Con la tasa propuesta, este mismo contribuyente, a pesar de que se le retendrá más dinero durante el año, solo tendría que pagar 237 pesos al presentar su declaración anual, lo que equivale a solo un 5% de su impuesto total, asegurando que el monto final de impuestos pagados sea exactamente el mismo.
Conoce más aquí.