Bitcoin

Post image

Publicado el 03/04/2018

Regresar

BITCOIN
 
Actualmente cada vez se escucha con mayor frecuencia el término Bitcoin o Criptomoneda y es que con el auge de la nueva tecnología era de esperarse que el sector financiero también se viera revolucionado, por lo que nos dimos a la tarea de investigar los puntos más importantes y brindar un panorama de qué se trata esta nueva forma de pago.
 
¿QUÉ SON LAS CRIPTOMONEDAS?
Para comprender mejor ¿Qué son las criptomonedas? La revista Forbes realizó el siguiente ejemplo: Hay que imaginar que en lugar de utilizar monedas y billetes, el dinero (en este caso las criptomonedas) está representado por piedras gigantes ancladas al piso, en lugar de mover las piedras, sólo se transfiere su propiedad y todos saben de quién son cuáles piedras, a diferencia de las piedras ancladas, las criptomonedas sí pueden escalar para que más personas las utilicen.
También se puede definir a las criptomonedas como cualquier tipo de unidad digital, creada u obtenida mediante el cálculo matemático, cuyo sistema está basado en internet y que se utiliza como un medio de cambio o una forma de valor digitalmente almacenado.
 
ORIGEN
El término bitcoin tiene su origen en 2009, cuando fue creada por Satoshi Nakamoto (pseudónimo de su autor o autores ya que su creador es anónimo), quien la creó con el objetivo de que fuera utilizada para hacer compras únicamente a través de internet.
Satoshi Nakamoto mina el primer bloque de bitcoins, por el que recibe 50 bitcoins, conocidos cómo bloque génesis. Se realiza la primera transacción en Bitcoins cuando Satoshi Nakamoto envía Bitcoins a Hal Finney. En octubre de 2009, se realiza el primer cambio de dólares por Bitcoins en el broker New Liberty Standard.
 
¿QUÉ ES?
Bitcoin es una moneda que sirve para intercambiar bienes y servicios, a diferencia de otras monedas como el euro o el dólar, Bitcoin es una divisa electrónica con novedosas características.
 
CARACTERÍSTICAS
  • No pertenece a ningún Estado o país y puede usarse en todo el mundo por igual.
  • Se puede comprar con euros u otras divisas, como cualquier moneda.
  • No hay intermediarios: las transacciones se realizan de persona a persona.
  • Es descentralizada; no es controlada por ningún Estado, banco, institución financiera o empresa, por el contrario, existe un “libro mayor” como se utiliza en la contabilidad, que registra todas las transacciones en el orden en que se llevaron a cabo. Además, les pone una “estampa” con la hora a la que sucedieron. También hay una red que tiene acceso al “libro mayor”, llamado Blockchain, para que en vez de que haya una sola copia del registro, existe una red que permite que prácticamente todos tengan acceso al registro de transacciones.
  • Es imposible su falsificación o duplicación gracias a un sofisticado sistema criptográfico, cuando hay una transacción nueva, automáticamente todos reciben la actualización, por lo que no se puede gastar la misma moneda dos veces, si se intenta usarla más de una vez, toda la red se enteraría.
  • Las transacciones son irreversibles.
 
BENEFICIOS Y VENTAJAS
  • Es la moneda digital más usada en todo el mundo.
  • Al usarlo siempre mantenemos el control de nuestros fondos.
  • Es inmediato, por lo que puede mandarse a cualquier parte del mundo.
  • Al utilizarlo no hay intermediarios y el dinero pasa directamente de persona a persona, de comprador a vendedor o de particular a particular. Esto reduce el precio de enviar dinero sustancialmente y permite también vender productos y servicios a un precio más justo.
  • Es un medio de pago muy económico con comisiones voluntarias.
  • Si es dueño de un negocio tanto digital como físico, no cuesta nada empezar a aceptar Bitcoins.
  • No es necesario revelar tu identidad al hacer negocios y preserva tu privacidad.
  • El dinero te pertenece al 100%; no puede ser intervenido por nadie ni las cuentas pueden ser congeladas.
  • No se puede falsificar, porque las unidades “se imprimen” a partir de problemas matemáticos complejos, cada cierto tiempo, se crea un nuevo problema y las diferentes partes de la red tratan de solucionarlo; quienes resuelvan rápidamente el problema se llevarán bitcoins como “premio”, a este proceso de compilación se llama “minería”. No hay forma de falsificar respuestas, fingir criptomonedas o inventar problemas fuera de los tiempos marcados, lo que limita el número de unidades existentes.
  • La certificación de las transacciones la hacen personas conectadas a la red llamados “mineros” quienes prestan su infraestructura computacional para verificar la transacción con el incentivo de obtener la criptomoneda.
  • Cuando una de las partes tiene una criptomoneda, su posesión está certificada y ya es de su completa propiedad, para ser depositada en una cartera digital, misma que puede ser guardada en su computadora o celular (como si guardara su dinero en el colchón) o en línea, en servidores de resguardo e intercambio de Bitcoins (como si los depositara en bóvedas de seguridad).
  • Conforme pasa el tiempo, habrá más unidades digitales en el mercado, por lo que cada vez se empiezan a hacer más complicadas, matemáticamente hablando. La única forma de introducir una operación falsa sería superar este poder computacional, por lo que cada día es más difícil hacer un fraude.
  • Ya que hay más de 700 monedas digitales diferentes, se podría decir que hay un mismo número de libros mayores o Blockchains que registran toda la actividad del tipo o ecosistema de criptomonedas de las que guardan registro.
  • En el caso de las criptomonedas, el que todas las partes vean la transacción hace que la validación sea conjunta, lo cual elimina al intermediario certificador. El principio del Blockchain se puede usar no sólo para transacciones financieras, sino para verificar contratos, títulos de propiedades, votos, y hasta como sistema de liquidación en mercados de capital. Esto irrumpe en lo que hacen los banqueros, los notarios, certificadoras crediticias, institutos electorales, y cualquier tercero encargado de generar confianza entre dos partes.
 
¿BITCOIN SE PUEDE HACKEAR?
A partir de que se vulnerara la seguridad del exchange Mt. Gox y se robaran 460 mmd en bitcoin, muchos medios difundieron falsamente que el protocolo de bitcoin había sido vulnerado. En realidad, lo que fue vulnerado no fue el protocolo, sino el exchange. Esto es como si se vulnera la seguridad de un banco, lo cual no significa que se haya vulnerado la seguridad del peso mexicano o del banco central.
 
SEGURIDAD
La seguridad de la red depende del poder computacional que aportan los “mineros” que certifican transacciones. Es decir, si sólo existieran dos “mineros” con el mismo poder computacional y compitieran por certificar una transacción, entonces tendrían 50/50 de posibilidades de incidir en el resultado de ésta.
La ciberseguridad es de las principales preocupaciones que hay sobre los exchanges de criptomonedas. Al igual que los bancos, las empresas de exchanges gastan millones de dólares en incrementar su seguridad.
Al realizar compras con Bitcoin no tenemos que revelar información sensible como números de tarjeta de crédito o cuentas bancarias y por lo tanto no existe el riesgo alguno de que compradores fraudulentos y estafadores reviertan el pago, quedándose tanto con el producto como con el dinero.
Las características de esta moneda virtual permiten a las páginas establecer un servicio de fideicomiso (escrow), asegurando que el vendedor sólo reciba el dinero si recibe el producto satisfactoriamente. Esto es usado frecuentemente en páginas de subastas y venta de productos de segunda mano.
El sistema descentralizado que hay detrás de los bitcoins hace imposible que cualquier otra persona pueda acceder a su dinero. Los bitcoins son suyos y no pueden ser congelados o secuestrados, no se puede cerrar ninguna cuenta y sólo el dueño tiene acceso. Este aspecto es para muchos, el más importante ya que pueden sentirse dueños de su dinero.
 
¿CÓMO SE DETERMINA SU PRECIO?
El precio de los bitcoins está determinado por la oferta y la demanda. Cada bitcoin tiene adherido en su código una “clave” o “llave privada” que puede ser compartida para tomar u otorgar la posesión de la misma.
 
¿CÓMO SE COMPRAN?
En los inicios de esta criptomoneda, alguien que quisiera hacerse con bitcoins para transaccionar tenía que buscar personal o virtualmente a alguien interesado en vender/comprar.
La ineficiencia del proceso desencadenó la aparición de “exchanges” o mercados de criptomonedas, entre los que destacan Kraken, Coinbase, y Gemini, diferenciados en general porque manejan criptomonedas distintas. En México era complicado comprar o vender bitcoins por pesos hasta la aparición de Bitso, la casa de criptocambio más grande de México, donde actualmente se transaccionan criptomonedas como bitcoin, Ethereum, y Ripple.
 
¿ES UNA HERRAMIENTA PARA FINANCIAR ACTIVIDADES ILÍCITAS?
Existe el rumor de que bitcoin es un mecanismo para financiar actividades ilícitas. Sin embargo, de acuerdo con un estudio realizado por académicos de Stanford, sólo el 1% de las actividades de la muestra seleccionada resultaron tener como objetivo actividades ilícitas. Cada usuario (o wallet) tiene una llave pública con la cual se puede seguir las transacciones que se hacen. Si la compra se hace a través de un exchange maduro, la llave pública queda registrada a nombre de una persona de la cual se tienen sus datos.

 

Notificaciones
No hay notificaciones por el momento...