Actualización y Modificación de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos

Post image

Publicado el 18/03/2025

Regresar

El Diario Oficial de la Federación publicó un decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos. Entre los cambios más destacados se encuentran la definición de "Área Unificada" y la especificación de cómo se calculará el "Valor Contractual" de los condensados, el gas natural y el petróleo. Además, se establecen nuevas obligaciones para los contratistas, como la necesidad de informar a la Secretaría y a la Secretaría de Energía sobre las enajenaciones de bienes utilizados en otros contratos o asignaciones. También se detalla el papel del Comercializador, quien deberá entregar al Fondo Mexicano del Petróleo los ingresos derivados de la venta de la Producción Contractual.

El decreto también aborda la migración de áreas bajo Asignación a esquemas de Contrato, asegurando que los ingresos para el Estado no sean inferiores a los que se hubieran obtenido bajo la Asignación original. Se establecen reglas claras para la participación en licitaciones, permitiendo la participación de Empresas Públicas del Estado y Personas Morales, ya sea de forma individual o en consorcio. Finalmente, se realizan ajustes en los derechos que deben pagar los Asignatarios, con nuevas tasas para el derecho petrolero para el bienestar, y se especifica cómo se deben realizar los pagos provisionales y la declaración anual.

Conoce más sobre este decreto aquí

Notificaciones
No hay notificaciones por el momento...